top of page
Buscar

John Field

Foto del escritor: Carlos Hernan GonzalezCarlos Hernan Gonzalez

Escribo sobre John Field mientras escucho una grabación de Jean-Joël Barbier de la música de Erik Satie.

John Field era un pianista concertista irlandés muy reconocido a principios del siglo XIX y fue, sobre todo, el "inventor" del Nocturno. Esas piezas inspiradas en el misterio de la noche que dieron fama internacional e intemporal a Frédéric Chopin.

Un día yo estaba en la tienda de discos FNAC de la avenida Ternes en París y recuerdo que vi el CD "John Field Nocturnes". De inmediato pensé "¡Aha, se copió de Chopin!" Como era una grabacion de TELARC, prestigiosa en los anos 80 y 90 por sus buenas publicaciones y sonido digital de gran calidad, me lo compré.

Busqué sobre él en internet y me enteré de que Chopin había estado en un recital suyo aquí en París. Fue entonces que Chopin, muy inspirado por Field, tuvo la idea de también hacer nocturnos.

Todos sabemos que los nocturnos de Chopin están entre las obras más reconocidas del "gran repertorio". Mientras que los de John Field, han sido casi olvidados por completo...


Ahora estuve tocando el primer nocturno de Field. Creo perfectamente en lo que leí sobre él en la web: Era un virtuoso concertista de piano y compositor de renombre.

Sus nocturnos , en todo caso, éste, jamás llegarán al nivel de complejidad musical de los de Chopin. Y aunque tengan un acompañamiento aparentemente fácil y muy repetitivo, hay que saberlos tocar.

Me di cuenta de que en este caso, es muy importante leer las indicaciones de tempo y pedal. Dado de que mi partitura es un "urtext" (viene de los manuscritos del compositor y supuestamente, sin apuntes de un editor de nuestra época) si ambas indicaciones estan allí es porque Field quiso que fueran respetadas.

Este primer nocturno era la pieza perfecta para este sábado por la mañana: Se necesita mucha concentración y mucho oído porque la melodía es realmente muy linda y tiene que flotar sobre un acompañamiento que es como una nube.

Aquí una foto de la partitura (edición Urtext de Henle Verlag) y la portada del disco:





 
 
 

2 Comments


elsa6376
Mar 01

Muy interesante e ilustrativo lo que explicas de este autor y sus Nocturnos!

Bravo!

Like
Replying to

Gracias :)

Like

Fotos: Pierre-Emmanuel Rastoin
Página internet: Copyright ©2024 Carlos Hernan Gonzalez Sotomayor.Tous droits réservés.Derechos reservados. All rights reserved.

bottom of page